Conciertos
Autoconciertos en OCESA ¿Cómo fue? Y ¿Qué más Vendrá?

A pesar de que la modalidad de Autoconciertos la hayan implementado otras empresas del entretenimiento, OCESA marcó una diferencia enorme entre los servicios, ahora a una semana de finalizar con este proyecto, la CDMX tendrá conciertos más grandes.
A mediados de Agosto, en la CDMX surgieron los famosos Autoconciertos, los pioneros en esta modalidad fueron en Toluca organizados por el Multiforo Pegaso, pero la idea no tardó en aterrizar para los chilangos, y la Arena CDMX quiso formalizarlos, lamentablemente sus carteles y su organización no fueron factibles y no llamaron la atención necesaria.
En el caso del Parque Bicentenario, fue algo más estético, la atmósfera era diferente y el trato mejor, pero con tres eventos en los que participaron Los Amigos Invisibles y Siddhartha, vieron una falta económica para seguir y prefirieron hacerlo autocinema, lo cual al tiempo fue bajando de asistencia y de la nada, sin anunciarlo, cerraron la localidad.
Faltaba ese plus, ver un cartel demasiado fuerte para poder sacar los ahorros y la confianza para salir en auto y tener la satisfacción de estar en una modalidad más privada pero a gusto de volver a un lugar al que antes estaban miles de personas conviviendo sin sana distancia; OCESA ocupó un espacio estratégico de sus inmuebles como lo es la Curva 4 del Autódromo, donde festivales como Flow Fest y el recién nominado, Corona Capital, han dado miles de ediciones espectaculares y de sold out antes. Sabiendo que meses atrás el Foro Sol (compartiendo espacio dentro de la misma ciudad deportiva), se encontraba recién desmantelado.
Meter de golpe 15 fechas en donde encontramos un catálogo amplio pero medio fijo en su género como lo es el rock, pop e indie, funcionó para muchos, los que inauguraban esta ocasión fueron Caifanes, sabiendo que sería un sold out sus tres fechas seguras, los fans más aferrimos irían sin pensarlo, y viendo el resto de la temporada, era atractiva la idea.
Curiosamente, pensábamos que la primera vez con DLD o Los Claxons no les había funcionado y había decidido no invertir más en esta modalidad, fue una grata sorpresa ver nombres como Ximena Sariñana, Bengala o Kinky dentro de estas fechas, pero analicemos más como se dio estos encuentros y que cosas hay a favor y en contra.
Los Artistas:
Sin duda fueron cosas grandes y de buen gusto para los amantes del rock, aunque se hay que decirle, era muy segmentado y con la asistencia del público con estos artistas, ahora veo que meter cosas más under como metal, ska o electrónica, no eran factibles comercialmente, si Bengala no pudo llenar por completo el venue, una banda de ska por su cuento o alguna de metal sería casi imposible llenarle tres filas.
Siento que hubo algunos aciertos a la hora de escoger bandas, por ejemplo, Kinky, Ximena y Little Jesus la armaron bien solos, la gente los quiso y hubo buena respuesta en venta de boletos, y no se diga Caifanes; pero quizás había algunos otros proyectos que hubieran quedado bien en duplas. Un Technicolor Fabrics + La Garfield animó a muchos y de igual manera en casos como La Cuca o Paté de Fue meter a otro hubiera sido más comercial, ejemplo, Cuca + La Lupita o QBO, de la camada conocida.
Lo Bueno:
-Servicio de patrocinios: Aquí es algo más como activación de empresas, pero como público te sientes más importante a la hora de llegar temprano y que la incertidumbre de ¿En qué lugar me tocará? se convierta en un, «Si usted es cliente citibanamex, le tenemos una preferencia en lugares«. A mí me tocó llegar temprano en Bengala y me dieron la segunda fila, unos metros me apartaban del escenario pero podías ver con claridad a Insite y Bengala.
-Audio y Video: Hablar de OCESA en conciertos es calidad, son contadas las ocasiones en que falla con estos dos aspectos (porque si lo ha hecho), y en estos conciertos, la única ocasión fue en Technicolor, si bajó la calidad de audio pero sólo fueron con ellos, con La Garfield todo bien. Para los que estaban en streaming, tanto el equipo de grabación como la plataforma de transmisión eran óptimas y compatibles, ahora sí que si tu internet estaba mal, las fallas eran por ti y no por ellos.
-Limpieza e Higiene: En todos lados es obligatorio seguir normas de seguridad como usar cubre bocas, no andar paseando por ahí y lavarte las manos pero enserio que aquí primero ellos te ofrecen esto, desde el momento de llegar te piden escanear tu código QR, fuera de la toma de temperatura y echarte gel, el limpiar tus alimentos e ir al baño y que te abran la puerta (se siente raro), es algo que te hace sentir como en hotel elegante.
Lo Negativo:
-Creo que es algo obvio este punto y se entiende que sea así, pero los precios hacen un poco clasista la asistencia y no muchos pueden acceder en persona, es más económico un streaming, quizás hacer la vaquita o aprovechar el 2×1 pueda ayudar pero otra disyuntiva es tener carro. Si no eres dueño del propio, conseguirlo puede ser algo complicado, porque quizás conozcas a quien si tenga y se apuntó a ir contigo (llevarte), pero pueden pasar muchos factores externos como ser carro de los padres y que no se lo presten, o compartir con alguien, tener un accidente que te llevará todo el día arreglarlo (ya sea mecánico o vial), o el famoso «Hoy no circula«.
En Conclusión:
Se sabe a lo que va uno, pero de igual manera, navegando por varios grupos de fans vi muchos comentarios de chavos que armaban o buscaban a alguien con auto para ir, o muchos que se les complicaba justo por esto pero querían asistir. Peor ahora viene el punto final y es el ¿A dónde vamos después?
En este mismo mes de Junio, por fin muchos podrán asistir a una modalidad presencial, sin necesidad de autos, podrás volver a tomar transporte, bajar hacia el autódromo y con boleto en mano, dirigirte a tu lugar, saber que el artista está lejos pero que cantarás y lo verás en vivo una vez más.
Ya se anunciaron los primeros conciertos con palcos, la misma modalidad que se implemente en MTY, y por lo que hemos visto, la gente sale muy satisfecha, los primeros en tener el privilegio serán Los Ángeles Azules, Yuridia, DLD y Camilo Séptimo.
Ya pasó la etapa de auto conciertos, fue grata y de mucho aprendizaje, algo único que cambió el panorama de los conciertos, ahora damos el siguiente paso con los palcos pero no te pierdas la última semana en donde estaremos en Rock y Luchas, los Amigos Invisibles y Paté de Fua.
Conciertos
TECATE BAJÍO: COMO HACER LAS COSAS BIEN CON TAN POCO CARTEL

No sólo la ciudad de México ha vuelto a tener música en vivo, este fin de semana nos fuimos a León, Guanajuato a la experiencia Tecate Bajío.
Texto por: Noemí Hernández/Fotos: @luck_el_tiporaro
En un sábado con clima bastante agradable, nos reunimos en el Autódromo de León para vivir una tarde llena de música y comedia.
Empezaremos hablando del lugar, el espacio era adecuado, dos escenarios serían los protagonistas junto con los invitados musicales y uno más pequeño sería el lugar para el Stand up, como ya es costumbre había zona general y zona vip, no podía faltar la zona de food trucks y los spots para tomarte la foto.

Los Mesoneros

Bruses

Javier Blake

Kevin Kaarl
Para ser honestos las expectativas eran un poco bajas, el cartel tuvo muchos comentarios en la página oficial de Facebook comparándolo con años anteriores, sin embargo nos fuimos con la mejor actitud de festivalear y recibimos una grata sorpresa, Tecate bajío fue uno de los festivales con mejor logística desde que volvimos con todo y pandemia.
Los horarios estaban diseñados para que sólo te movieras de un escenario a otro (si querías ver los 16 shows) y no hubo ningún retraso ni percance en temas de audio.
Un plus fue la casa comedy, que en esta edición contó con 4 invitados, aprovecho para hacer una mención de la presentación de Lalo Elizarrarás, uno de los comediantes más queridos y que se llevó la tarde, pues inició ni más ni menos que regalando shots para su público (puedes ver el video en nuestras redes), su espontaneidad y carisma hacen que uno pase un buen rato.

Lalo Elizarrarás

Isabel Fernández-Por el Placer de Beber

Fran Hevia- Por el Placer de Beber
Line-Up:
Hablemos de las presentaciones, todos los artistas dieron un gran show sin embargo hay cosas que vale la pena comentar, Bruses nos dejó con ganas de más, esta chica cuya carrera despegó en la pandemia nos puso a cantar pero su despedida fue muy abrupta, entendemos que los primeros shows deben ser paralizantes y esperamos que con la práctica esta joven pueda regalarnos más.
Bizarrap fue de los que más ambiente puso, su ritmo nos hace bailar inevitablemente. Mon Laferte, la chilena consentida, nos regaló muchos temas del nuevo disco y por supuesto pudimos escuchar «Pla ta tá» a lado de Guaynaa (tal como lo anticipamos).
Snow Tha Product, esta rapera la está armando en grande, después de su exitosa presentación en el Flow Fest llegó a Guanajuato a robarse el corazón de los asistentes, la calidez de esta mujer con sus fans sorprende. Molotov, un clásico de calidad, jamás nos cansaremos de corear y brincar con temas que son parte de la cultura mexicana, sin embargo sí fue una presentación muy diferente a la que vimos en su último show en solitario.

Molotov

Los Caligaris

Silverio

Snow Tha Product
Los plus de Bajío:
Los vasos del evento, uno de los souvenirs más básicos sí eres festivalero es el vaso conmemorativo, Tecate Bajío tuvo dos colores con un diseño bastante coqueto. Es de agradecer, pues festivales más grandes no lo han tenido.
@faroenlascmx #Futbol Ayer en el @tecatebajio el público hizo sus pronósticos para la semi final entre @clubtigresoficial vs León 🦁
♬ sonido original – faroenlascmx
¿Fútbol y música? el sábado también se jugó la semifinal León VS Tigres y para los de espíritu pambolero proyectaron el partido en las pantallas, además vimos a varios portar la playera con orgullo.
Si bien Tecate Bajío no fue sold out, las personas que asistimos nos llevamos un gran sabor de boca y definitivamente dan ganas de volver.

Guaynaa

Bizarrap

Miami Horror
No te pierdas el resto de la galería en nuestro IG y los vídeos en el canal de TikTok o en las historias destacadas. Si te gustó has el favor de compartir o comentar cual fue tu acto favorito; incluso presumir tu foto en el festival.
¿Te gustó? ¿Listo para la siguiente edición? Nos vemos en 2022

Yoss Bones

L-Gante

Mon Laferte
Conciertos
MON LAFERTE REGRESÓ A LA CDMX PARA CERRAR TOUR

La noche del 8 de diciembre, la cantautora chilena Mon Laferte deleitó a los fans con la primera de sus tres presentaciones en Ciudad de México
Texto: Andrea Rosina/ Fotos: José Jorge Carrón
Siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene, el Teatro Metropolitan fue el recinto elegido por la cantante para ofrecer lo que probablemente serán sus últimos conciertos antes de convertirse en mamá.
Esta gran noche comenzó con la presentación de Arroba Nat, quien con guitarra en mano interpretó sus más populares singles, cantando con especial sentimiento “Apapáchame”, “La perra soledad” y “Dormir sin coger”, canciones que se encuentran entre las favoritas del público.
Después de un breve receso posterior al opening, finalmente se encendieron las luces del escenario en su totalidad para dar la bienvenida a los seis músicos que acompañarían a la espectacular Mon Laferte, que salió en medio de un asombroso juego de iluminaciones entre gritos, aplausos y chiflidos a recibir a su querido público que ya la esperaba con ansias.
Laferte salió a cantar en un vestido rojo bastante entallado que dejaba ver lo cómoda y feliz que se siente por el próximo nacimiento de su bebé, a quien dedicó gran parte del concierto.
No obstante, su avanzado embarazo no impidió que la cantante dejara ver la emoción y la euforia que un recinto como el Metropolitan ofrece.
La primera canción que Mon Laferte interpretó fue “Aunque te mueras por volver” y “Tormento”, canciones que el público se sabe por completo y que, evidentemente, corearon a todo pulmón.
Le siguieron “La Mujer” y “Mi Buen Amor” melodías que tiene a dueto con Gloria Trevi y Enrique Bunbury respectivamente, cuya interpretación emocionó en su totalidad a los fans, a tal grado que la intérprete los dejó cantar casi la mitad de la canción.
@faroenlascmx @Mon Laferte en el Metropólitan como parte del Tour 1940 Carmen #monlaferte #1940carmen #monlafertemexico #cantanteschilenas #conciertos #faro
♬ sonido original – faroenlascmx
Posteriormente, apareció con su guitarra, lo que anunciaba la entrada al bloque acústico del concierto en donde indudablemente destacó la impresionante habilidad que tiene para fusionar las cuerdas y su voz, acompañada de un poderosísimo acordeón interpretó un mash-up de “Esta Morra No Se Vende” con “Caray!” de Juan Gabriel.
Y si de canciones versionadas con acordeón hablamos, por supuesto que no podrían faltar las clásicas que se posicionan entre las favoritas del público; “Si Tú Me Quisieras” y “Amor completo”.
Después de poner al teatro a bailar, Mon pidió una breve pausa y destacó la aparición de una cama en medio del escenario. “Si nos permiten, queremos interpretar canciones del último álbum -1940 Carmen-, por eso entró esta camita, lo hice en un departamento, por eso quise recrear esa atmósfera… y también por si me duele la espalda” dijo entre risas.
Dicho eso, la cantante interpretó “Algo es Mejor”, “Placer Hollywood”, y por primera vez en vivo “Supermercado” en donde dejó lucir una guitarra eléctrica azul que hacía perfecto contraste con su vestido rojo. También cantó un par de melodías pertenecientes a su más reciente producción como “Beautiful Sadness” y “Good Boy”.
El bloque lo finalizó interpretando la versión electro-acústica de “Niña”
Este momento fue uno de los más especiales de la noche, mediante miradas al público y caricias a su pancita, fue notablemente perceptible el profundo amor con el que Mon realizó esta canción y, pese a que la compuso al estar esperando a bebé, el título de la canción no confirma ninguna especulación respecto al sexo de su bebé y comentó que esa información aún permanecerá en secreto.
De pronto un boom de trompetas cambió por completo la tranquila atmósfera anteriormente creada y anunciaban el inicio de “SEIS”, producción por la que fue nominada a Mejor álbum de Música Regional Mexicana en los Premios Grammy 2022.
A la noche le faltaron los tequilas pues la cantante interpretó “Que se sepa Nuestro Amor”, “Calaveras” y “Se Me Va A Quemar el Corazón”, tema que cantó en compañía de La bruja de Texcoco.
Poco a poco se iba perfilando el final del show y tras hora y media de concierto, Mon levantó de sus asientos a todo el público y los puso a bailar con temas como “Pla Ta Tá”, “El Beso” y “Amárrame”. Para terminar, la cantante dedicó unas palabras de agradecimiento a su banda, al público y especialmente a bebé. Se retiró del escenario, pero tras la insistencia del público, regresó a cantar “Antes De Ti” y culminó son su icónica canción “Tu Falta de Querer”.
Si ya fuiste cuéntanos qué te pareció el concierto. Aún hay boletos disponibles para la última presentación el 09 de diciembre, fecha en la que Mon confirmó que tiene preparada una sorpresa.
SIGUE LEYENDO
MON LAFERTE ABRE GALERÍA DE ARTE EN PUEBLO MÁGICO
LEVANTAN ESTATUA DE HARRY POTTER EN LONDRES
EL CABARET LLEGA A MONTERREY CON LA OBRA MUSICAL: AMOR DE TRES
¡BANDA DEL EDO MEX! EL CIRCO DE LOS TEMORES INVADIRÁ EL PARQUE NAUCALLI
LUCES Y PSICODELIA SE APODERAN DEL PAL NORTE CON TAME IMPALA
DÍA 2 DEL PAL NORTE: LA SORPRESA MÁS BAILABLE Y LA MÁS BREVE
Conciertos
¿BLANCA NAVIDAD? NO, LA DARK CELEBRATION

El 18 de diciembre tendremos una presentación con grandes representantes de la escena oscura de Mexico, con bandas nacionales, que cuentan con renombre internacional acá te contamos más sobre el Dark Celebration
Texto/foto: Sebastián Silberman
Algunas de las bandas invitadas son I Can Fly, Hoffen, Stranger And Lovers, entre otros artistas de la escena post punk, con bandas nacionales y principalmente de la CDMX se busca unir a bandas de distintos géneros, con algunas colaboraciones entre los artistas, espera un espectáculo especial con bandas de trayectorias de mas de 10 años, también será la primera presentación en el país de la banda Eggvn, una agrupación de territorio azteca, ya tuvieron su gira en el viejo continente, pero debido a la pandemia y a situaciones del país no habían tenido presentaciones en este lado del charco.
Esto nos lleva a la información del Black Celebration, serán en total 10 bandas las que se presentaran, la apertura de puertas es a las 5pm y se acabara el evento a la 1 am del día 19 de diciembre, a todo esto, la entrada es de tan solo $350 por persona.
Entre las otras bandas se encuentran Calaverx, Blood Dance, Decena Trágica, Red Ulalume y Sombrío todos ellos están en esta escena oscura y están entrando en disqueras internacionales, teniendo lugar en las playlist de países como Rusia en casos como el de Hoffen tienen lugar en el cine como lo fue con su canción Cold Tears of an Angel en la película Esto no es Berlin, donde de esta forma se les da la visibilidad a todas estas bandas dentro del Wave.
Es por todo esto que representa la escena under, que está teniendo un nuevo impacto internacional, que no puedes perderte el festival Dark Celebration en el foro Hilvana este 18 de diciembre, con esta cartelera de bandas nuevas como Calaverx que empezó con la pandemia y crece con cada presentación, pasando por Hoffen con 10 años de trayectoria hasta llegar a bandas internacionales. Cabe resaltar que la gran mayoría de ellos tiene contratos con disqueras europeas o gringas y con músicos llenos de experiencias que buscan presentaciones donde su música llegue a todo el publico que este dispuesto a escucharlos.
Calaverx comenta que la escena oscura nacional tiene una gran cantidad de aceptación dentro del publico joven en el país, Blood dance menciona que tienen que lo más importante es darles más difusión a estos eventos que hay que enfocarse en las nuevas generaciones y darle más difusión a estos eventos y le caerá la gente que le tenga que caer.
Hoffen comento en conferencia de prensa dos de los movimientos mas fuertes fue rock en tu idioma y la escena de happy punk en los 2000s, las dos tiene algo en común las bandas se unieron para hacer algo… la idea es que juntos nos apoyemos para llegar a mas gente.
Eggvn también nos explica porque no habían tenido presentaciones en el país antes de este festival:
En Mexico necesitamos apoyo y este es el apoyo que nos pueden dar tanto medios como seguidores, teniendo la visión de que no solo se paga un boleto por una banda internacional, el talento nacional es bueno y como bandas tenemos que estar todos consientes que no podemos regalar nuestro trabajo tenemos que acostumbrar a los promotores de eventos a cobrar un cover que sea lo correcto para que las bandas puedan percibir un incentivo, tenemos que cambiar un poco la manera de pensar, muchos te dicen te invito a tocar y te invito las chelas y eso devalúa la chamba ¿No?
No dejes de ser parte del Dark Celebration, sigue nuestras redes para más detalles.
SIGUE LEYENDO
CANCIONES METALERAS QUE HABLAN SOBRE ASESINATOS
TEOTIHUACÁN: TURISMO MÁGICO PARA MUSE, METALLICA, BOWIE Y MÁS
¡VIVA MÉXICO! BANDAS DE METAL MEXICANAS QUE DEBES ESCUCHAR
DATOS QUE TAL VEZ NO SABÍAS SOBRE RIDE THE LIGHTNING DE METALLICA
BANDAS DE ROCK Y METAL MEJOR PAGADAS DE 2020
ED SHEERAN NO SE OPONE A CREAR UN ÁLBUM DE DEATH METAL
DISCO TRIBUTO A METALLICA: PASANDO POR COREY TAYLOR HASTA J BALVÍN