LGBT
WAZE SE PONE CHULO EN EL MES PRIDE CON BOY GEORGE

Este mes inician las celebraciones anuales del orgullo en todo el mundo. Es el momento de reconocer y celebrar el progreso y la lucha continua por la visibilidad, la aceptación y la protección legal de la comunidad LGBTQIA+.
Un recordatorio de que todo el mundo debería tener la libertad de vivir abiertamente porque el amor es el amor. En honor a este momento, estamos encantados de dar la bienvenida a Boy George a Waze.
Disfruta de la hora del té con Boy George en Waze
Boy George está aquí para hacer que tus trayectos diarios sean un poco más divertidos, y mucho más provocadores.
El hombre de los muchos sombreros -literal y figuradamente- cumple el sueño de todo fan de sentarse a tomar una buena taza de té y charlar. Boy George, también te dirá dónde tienes que dirigirte, te avisará de los obstáculos que te esperan y te dará consejos, como recordarte que la vida consiste en aprender a ser tú mismo.
Cuando actives su navegación de voz, junto con tu elección de estado de ánimo y coche, podrás disfrutar de la experiencia completa de Boy George cada vez que salgas a la carretera, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
Reproduce la lista de reproducción del orgullo de Boy George
Para hacer que tu hora del té sea aún más dulce, Boy George también ha creado una playlist especial para el orgullo que puedes escuchar mientras conduces a través del reproductor de audio de Waze. Sólo tienes que sincronizar tus aplicaciones de audio a Waze y nunca perderás el ritmo.
Cada canción ha sido seleccionada para celebrar la aceptación, la libertad de expresión y el amor, siguiendo la regla de oro de Boy George: «escucha la música que te gusta; la pasión siempre eclipsa lo que está de moda«.
SIGUE LEYENDO
¡NO SE VA! EL CHOMBO LLEGA A UN ACUERDO CON YOUTUBE CON SU EJÉRCITO DE MUÑEQUITOS
CHRISTIAN NODAL DESMINTIÓ EL RUMOR DE QUE SERÁ PADRE, PERO SÍ HABLÓ DE SU RELACIÓN CON BELINDA
ROCK & LUCHAS: UNA NOCHE RUDA Y LLENA DE MÚSICA
LA JAULA DE LAS LOCAS CELEBRA JUNTO A MARIO SEPULVEDA SUS 15 AÑOS DE TRAYECTORIA
EPICA PRESENTÓ SU STREAMING OMEGA LIVE +GALERÍA
Cine
¡YA ESTAMOS EN FESTIVAL MIX! TENEMOS CHISMECITOS DE LA INAUGURACIÓN

Ayer estuvimos en la inauguración del Festival Mix, donde a demás de dar detalles de las próximas semanas, también tenemos buenas historias y los primeros cortos
Una noche de gala íntima se llevó a cabo en el hermoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la apertura estuvo a cargo del gran actor Felipe Nájera y de la SúperMana, quienes con gala y muchos cambios de vestidos (y corbata), alegraron la noche.
Dieron paso a varios momentos de la gala y estuvieron presentando las distintas actividades, pero antes, nos deleitamos con la voz de La Bruja de Texcoco, eso sí, con muchas fallas técnicas para presentar su nuevo vídeo el cual nunca se vio.
Eso hay que aclarar, muchas fallas técnicas y hasta de logística entre los presentadores y Arturo Castelán, el cual se quedó sin micro al principio de su discurso.
La segunda actividad de la ceremonia fue la presentación del jurado, de las cuales, encontramos personalidades como Desde Gayola y la inigualable Silvia Pasquel, así es, la orgullosa voz del tiktok «Ay mis ahorros«. Ellos escogerán la cinta ganadora de esta 25va* edición.
Después de las palabras de Vanessa Bohórquez, encargada de la Secretaria de Cultura de la CDMX, se hizo entrega del reconocimiento por trayectoria a la productora Lucy Orozco, quien trabajó en los 80´s y 90´s en Televisa con grandes títulos como Teresa y Gente Bien.
Ella nos dio una gran historia personal:
«Cuando yo era niña me juntaba mucho con una amiga y me hacían bullying, me intimidaban por ello; me fui a confesar con un padre y él me explicó que caminaba chueca, así que me vine a México (Ciudad), para darme tratamiento».
Palabras y descripción físicas de Lucy que estaba muy abierta en el momento y siguió narrando.
«En el 84 entro a Televisa y no saben la felicidad que tuve. Aquí todos caminaban chuecos y los que no, ni les importaba».
También se dieron reconocimientos de visibilidad para las actrices Yolanda Andrade y Montserrat Oliver (quienes hicieron muchos chistes referentes a su pasado), así es amigos, aceptaron en público lo que siempre estuvieron orgullosas.
Por último vimos dos cortos, el primero del país invitado, Israel «Trhough The Mirros» del director Yuval Rotman y Open House del director mexicano Axel González.
Por último se nos dio una sorpresa con parte del elenco de la nueva serie de Prime Video, El Juego de las Llaves, donde La Tesorito, Laura León hizo acto de presencia (muy corto por cierto) para promocionarla.
Por cierto, esta sería la podrás ver el siguiente mes en la plataforma de Amazon, y pues en mini reseña, aunque solo nos mostraron los primeros dos capítulos, podemos notar que es otra producción whitexican que tiene muchos argumentos ilógicos pero eso sí, un cast muy atractivo y por la temática sensual, se nota que si habrá mucho erotismo pero no se ha mostrado algo clasificación c.
Como vez, el Festival Mix ya está listo este mes del 22 de septiembre al 22 de octubre y estará recorriendo varios estados de la república, y aunque no estemos en el mes del Orgullo, la comunidad LGBT+ se sigue expandiendo a través del cine.
SIGUE LEYENDO
¡LLEGA LA 13 EDICIÓN DEL FESTIVAL OCTUBRE NEGRO!
10 CURIOSIDADES DE LA TREMENDA KORTE
CURIOSIDADES DE EL CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR
TODOS LOS DETALLES DEL SKATEX, UNA EDICIÓN POST PANDEMIA
FESTIVAL CERVANTINO 2021: PORTER, MEXRRISSEY, TRICICLO CIRCUS BAND Y MÁS EN LA MÚSICA JUVENIL
ELLA ES IZZY LA REINA, CONOCE SU PROPUESTA MUSICAL
ROCK EN TU IDIOMA LLEGARÁ A ESTADOS UNIDOS
Cine
REGRESA MIC GÉNERO, CONOCE LOS DETALLES, CARTELERA Y FECHAS DE ESTE 2021

El cartel del MIC Género representa a una Carlota que nos envuelve en una sensación de libertad y fuerza, la fotógrafa, filóloga y feminista Bruna Avellaneda, de origen español, quiso representar el camino recorrido, lo lejos que hemos llegado y lo que nos falta por transitar. La imagen es titulada «Cojo Aire«
Texto: Elizabeth Flores


«El propósito de este festival es pensar a partir del cine sobre intersecciones entre géneros, raza y clase social que atraviesan esta problemática.»

LGBT
P#T0: ¿Ofensa para la comunidad LGBTQ+ o adjetivo para los políticos?

La controversia que rodea al tema musical de 1997 del primer álbum, “¿Dónde jugaran las niñas?”, ha tenido presencia desde su estreno hace 24 años, de hecho, fue el mismo productor, Gustavo Santaolla, quien al lloverle criticas sobre el tema haya tenido que declarar en entrevistas que en ningún momento se trata de incitar el odio o de ofender a los homosexuales.
Texto por: Ángel Navarro Cota
En México, la palabra “P#to” tiene 2 significados vista como adjetivo; culturalmente ha llegado a ser una manera despectiva de referirse a ciertos sectores de la comunidad LGBTQ+ y, por otra parte, para ofender a los hombres quienes de forma subjetiva actúen de manera “afeminada”.
Transfobia, homofobia y misoginia son pocos de los problemas con los que lidian organizaciones como GLAAD (Gay and Lesbian Alliance against defamation) quienes, en el año 2013, cuando el Jagermeister Music Tour invito a Molotov– siendo la primera agrupación latina en presentarse en este evento organizado por la bebida- lanza un comunicado en donde llama a la banda a unirse a su campaña en contra de la violencia hacia la comunidad además de pedirle que no interprete o que simplemente censure el tema de “P#to” en esta gira en EUA.
Ante esta situación, los integrantes de la banda han proporcionado fuertes y repetitivas explicaciones dando su apoyo y respeto hacia la comunidad, recalcando que la canción en ningún momento intenta ofender a nadie mas que a los políticos, por lo que decidieron si presentar la canción, pero censurando la palabra “Mar¡ca”, pues están de acuerdo con la peligrosidad del discurso de odio pero están conscientes del derecho a la libre expresión, sin embargo, fue en algunos estados como Maryland, donde un ejecutivo de GLAAD del condado de Montgomery, junto con activistas y manifestantes de la comunidad y de la afiliación, propusieron la cancelación del concierto.
En años recientes, de nueva cuenta la polémica toma lugar con la propulsión del feminismo y de su incondicional apoyo a la lucha en la defensa de los derechos y libertades del movimiento LGBTQ+. La cancelación de la banda siempre ha estado sobre la mesa, a lo que la banda ha dicho que ya están acostumbrados.
Realmente el conflicto en este escenario es que ninguna de las partes cede lo suficiente para que haya un dialogo; por un lado, se trata de la asociación que busca censurar los discursos de odio (específicamente en la canción, en el estribillo << “Matarile al mar¡con”>>) de ciudadanos que buscan propagar la intolerancia hacia esta comunidad y del otro una banda que está harta de la censura y que no escribe discursos de odio, que escribe protestas a un gobierno corrupto y cobarde, como ellos describen y de que habla la controversial canción.
Por el contrario, la banda no ha sido indiferente ante la lucha de esta comunidad, por su parte el cantante y guitarrista, Tito Fuentes, al enterarse de la dura infancia y adolescencia del influencer perteneciente a esta comunidad Georgel, quien recibió burlas y acoso escolar en su etapa escolar, lo contacto para reversionar junto a él la canción por una nueva titulada “NO P#TO”.