Cine
El Cine Club presentará contenido presencial y virtual en su edición 2021

De Agosto a Diciembre se presentará el proyecto de cine alternativo en Playa del Carmen por parte de El Cine Club, quienes orgullosamente celebran 10 años de compartir cine.


Cine
La Última Estafa: Un Western Muy Complicado

¿A quién no le gusta una película de Hollywood que hable de Hollywood? Dentro del cine también se puede hablar de ficción como una nueva historia, lo interesante es saber ¿Cómo nos la narran?
La Última Estafa (The Comeback Trial), es una comedia diferente, narrativa muy bien implementada que implican dos formas de ver la cinta a través de calidad del lente y momentos sublimes para hacernos reír.
George Gallo, reconocido director y guionista cuya popularidad se dio gracias a su película Bad Boys, se aventura a contarnos una historia dentro de Hollywood con una gran base desde guión, reforzando con la cámara y dando glaseado con tremendo elenco, la cereza es dejarnos con ganas de más dentro de este mundo nuevo.
Sinópsis:
Max Barber (Rebert De Niro), es un conocido productor de cine el cual por sus malos tratos, se crea un lío con Reggie Fontaine (Morgan Freeman), mafioso que tiene que cobrarle la deuda ya sea en efectivo o con su vida.
Max logra convencerlo para poder ganar más dinero del que le debe, esto al ver cuanto tenía de seguro de vida de un actor al que su sobrino ayudó accidentalmente para morir. Convence a su sobrino de crear otra película, una que lo llevaría de nuevo a la fama y buscan a un actor retirado, que vive en decadencia y casi al punto del suicidio, Duke Montana, interpretado por Tommy Lee Jones.
Ya saben por donde va la trama, no hacer una película ganadora del oscar y que se la más comercial de ese año, sino asesinar a Duke para cobrar la póliza, pero todo se vuelve un fastidio cuando Duke empieza a dar la mejor actuación de su carrera para redimirse, arruinando los intentos de homicidio de parte de Max.
Reseña:
Voy a ir directo al punto. La película es estupenda de muchas formas.
Cuenta con un guión inteligente que no abusa de lo absurdo y fortalece la comedia. Nos trata de aventurar a un mundo western con tomas y secuencias exquisitas pero nos separa de la trama original con un sello de actualidad.
El reparto la hace más dinámica, con actores que ya han compartido pantalla en algunos proyectos y nuevas caras que siguen dando de que hablar como Kate Kaztman, quien interpreta a la directora de esta película llamada Megan Albert; ella busca una oportunidad para demostrar la calidad y abrir puertas en una era donde en Hollywood no hay representación de mujeres, pero su introducción de personaje es muy buena.
En una escena donde ella da un discurso del porque sería la perfecta para dirigir esta cinta, se topa con la respuesta típica de “Pero eres una mujer”, algo que obviamente lo pusieron para hacer burla y referenciar el machismo de la industria.
La interacción con el personaje principal (De Niro), es demasiado orgánica, y su humor es demasiado inteligente, no como en su última peli “En Guerra con mi Abuelo“. Quizás sea lo muy involucrado que está al trabajar con directores y productores lo que lo hace sentir como un productor promedio y si nos da la pinta de su desesperación al querer matar a Duke de alguna forma pero se arrepiente en muchas ocasiones y hasta lo intenta salvar.
Hay escenas donde se abusa de lo absurdo como en la del caballo o la explosión del camper, esos saltos de acción si caen en lo ridículo pero nada que sea pecado, ni los sientes forzados. Por otro lado, tenemos su contraparte de personaje, Walter Creason (Zach Braff), cuyo papel de sobrino es más como la brújula moral y el “por tus tonterías pasó”, si lo vemos muy emocionante, es el que menos impresiona pero si funge un papel importante.
Una de las escenas que más me agradaron, es cuando van a buscar a un asilo de actores retirados, ver una escena de humor con tintes de invasión zombie con personas de la tercera edad que hostigan a nuestros productores, es algo imperdible; también aquí se introduce a Duke Montana, el cual brilla bastante para ser un personaje secundario.
Es lógico si has visto anteriormente alguna peli con Tommy Lee, en esta ocasión recrea un papel serio pero con humor bien trabajado. De hecho, casi no hay escenas de él sonriendo, pero hay más donde su personaje mete en jale a Max de una manera natural. Creo que es el personaje con más dinamismo dentro de esta cinta, es el único que interactúa como tal con todos.
Una escena que muestra esta forma dividida en los géneros es cuando está acorralado por Reggie y este le dice “Lo siento señor Duke, es difícil para mí matarte, amé tal película“, y Duke le responde “¿Te gusto esa mierda?“.
Y por último hablar de Freeman. En este caso, si se siente muy distinto porque no es típico mafioso que sabe manejar armas o es agente secreto, todas sus películas de acción nos lo han pintado como un asesino a sangra ría pero aquí lo puedes ver con humor alguien que tiene ambiciones pero también moral y comete errores clásicos para el gremio.
Brilla en sus pocas escenas pero también hay otras donde lo ves más absurdo, reitero, no está mal, el fin de esta cinta es eso, hacernos reír; la verdad es que si escogí mis personajes favoritos, mucho de este carisma en cada uno es gracias al guión.
La fotografía la podría dividir en dos, cuando estamos normal y cuando se introduce como tal en las grabaciones de la cinta (o sea la peli que se está filmando). El manejo de cámara es distinto, nos muestra acción clásica del viejo oeste, el tono de seriedad pero como sepia que hace sentir que es un formato viejo le da la clave para diferenciarnos entre estas dos historias.
El desarrollo de personajes más completo está con Max y su sobrino, Duke como tal tiene un crecimiento, pero su motivo real no se toca tanto y nos deja con ganas de saber más pero da ese cierre de misterio. El que menos se aprecia es el de Megan pero pues hay un final feliz al estilo de Hollywood.
Conclusión:
Es buena, casi perfecta para algunos críticos, pero logra su cometido, es graciosa, espectacular en secuencias y profunda en la historia. Es divertida al narrar una historia dentro de Hollywood, y es válido, no todo debe ser serio como “Mank”, creo que si te gustó “Once Upon A Time in Hollywood”, te encantará esta peli, no es violenta pero es igual de interesante.
Venimos de un año sin algo fresco, cuando en 2019 teníamos muchas pelis de culto que terminaron convirtiéndose comerciales pero amadas por la crítica, en el 2020 se nos dio una oferta algo más seria y dramática que terminó dividida en el público porque era más buscarlas en plataformas. Ahora que tenemos oportunidad de regresar a salas tradicionales, aprovecha este estreno de verano.
La cinta ya está en salas a partir del 29 de julio, ya sea Cinépolis o Cinemex, no sé bien si en la nueva marca Cinedop se encuentre disponible, pero si la ven anunciada, no pierdan esta oportunidad. Esta cinta fue distribuida gracias a Corazón Films.
PD: Esa escena post créditos de “Las Monjas Asesinas” dando referencia al mundo dentro esta cinta, estuvo sensacional, nos dio una idea más de la personalidad y trabajo de Max Barber y hace querer ver más. Algo que da un plus.
Cine
REGRESA MIC GÉNERO, CONOCE LOS DETALLES, CARTELERA Y FECHAS DE ESTE 2021

El cartel del MIC Género representa a una Carlota que nos envuelve en una sensación de libertad y fuerza, la fotógrafa, filóloga y feminista Bruna Avellaneda, de origen español, quiso representar el camino recorrido, lo lejos que hemos llegado y lo que nos falta por transitar. La imagen es titulada “Cojo Aire“
Texto: Elizabeth Flores


“El propósito de este festival es pensar a partir del cine sobre intersecciones entre géneros, raza y clase social que atraviesan esta problemática.”

Cine
Premios Emmy 2021: Todos los detalles de los nominados y más

Se dieron a conocer los nominados para la edición 73 de los Premios Emmy donde hay grandes sorpresas. “The Crown” y “The Mandalorian” encabezan la lista con 24 nominaciones, seguidos por “WandaVision” con 23.
Los Premios Emmy son los galardones a lo mejor de la industria de la televisión de Estados Unidos, este año los programas calificados se emitieron entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Se dividen en tres categorías: la programación del horario estelar (diurno), programación deportiva, documental y noticiera; también está la categoría para premiar la programación realizada fuera de Estados Unidos.
Los detalles de la premiación…
La edición de este año el anfitrión será Cedric the Entertainer, actor y cómico conocido por el sitcom “The Steve Harvey Show”, la ceremonia se realizará el próximo 19 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles, con una edición que busca recuperar las premiaciones presenciales.
Al respecto, Cedric the Entertainer expresó en un comunicado:
“Desde que era un niño pequeño acurrucado junto a mi abuela, la televisión siempre ha sido mi amiga confiable, por lo que es un gran honor para mí ser el anfitrión de los premios Emmy de este año”.
En Microsoft Theatre tendrá audiencia limitada, compuesta básicamente por los nominados y sus invitados. La ceremonia se transmitirá por CBS a las 19:00 horas (hora de la Ciudad de México) y se podrá ver por Paramount+ en vivo.
Los nominados
Este año se caracteriza por que muchos de los nominados pertenecen a los servicios de streaming, resultado del gran crecimiento de las plataformas durante la pandemia.
A continuación una lista de nominados en las principales categorías:
Mejor actor principal en una miniserie o película para televisión
Paul Bettany, “WandaVision”
Hugh Grant, “The Undoing”
Ewan McGregor, “Halston”
Lin-Manuel Miranda, “Hamilton”
Leslie Odom Jr., “Hamilton”
Mejor actriz principal en una miniserie o película para televisión
Michaela Coel, “I May Destroy You”
Cynthia Erivo, “Genius: Aretha”
Elizabeth Olsen, “WandaVision”
Anya Taylor-Joy, “The Queen’s Gambit”
Kate Winslet, “Mare of Easttown”
Mejor actor principal en una serie de comedia
Anthony Anderson, “Black-ish”
William H. Macy, “Shameless”
Michael Douglas, “The Kominsky Method”
Jason Sudeikis, “Ted Lasso”
Kenan Thompson, “Kenan”
Mejor actriz principal en una serie de comedia
Jean Smart, “Hacks”
Kaley Cuoco, “The Flight Attendant”
Tracee Ellis Ross, “Black-ish”
Aidy Bryant, “Shrill”
Allison Janney, “Mom”
Mejor actor principal en una serie dramática
Sterling K. Brown, “This Is Us”
Jonathan Majors, “Lovecraft Country”
Josh O’Connor, “The Crown”
Regé-Jean Page, “Bridgerton”
Billy Porter, “Pose”
Matthew Rhys, “Perry Mason”
Mejor actriz principal en una serie dramática
Uzo Aduba, “In Treatment”
Olivia Colman, “The Crown”
Emma Corrin, “The Crown”
Elisabeth Moss, “The Handmaid’s Tale”
Mj Rodriguez, “Pose”
Jurnee Smollett, “Lovecraft Country”
Mejor programa de telerrealidad / competencia
“The Amazing Race”
“Nailed It!”
“RuPaul’s Drag Race”
“Top Chef”
“The Voice”
Mejor programa de variedades
“Last Week Tonight With John Oliver”
“The Late Show With Stephen Colbert”
“Conan”
“The Daily Show With Trevor Noah”
“Jimmy Kimmel Live!”
Mejor miniserie
“WandaVision”
“Mare of Easttown”
“I May Destroy You”
“The Underground Railroad”
“The Queen’s Gambit”
Mejor serie de comedia
“Black-ish”
“Cobra Kai”
“Emily in Paris”
“Hacks”
“The Flight Attendant”
“The Kominsky Method”
“Pen15”
“Ted Lasso”
Mejor serie dramática
“The Boys”
“Bridgerton”
“The Crown”
“The Handmaid’s Tale”
“Lovecraft Country”
“The Mandalorian”
“Pose”
La sorpresa: Solamente 2 programas “tradicionales” están nominados
“The Crown” de Netflix y “The Mandalorian” de Disney Plus cuenta cada uno con 24 nominaciones en las distintas categorías que serán premiadas en la edición 73 de los premios Emmy; seguidas de “WandaVision”, “The Handmaid’s Tale”, “Ted Lasso”, “Gambito de Dama” y “Mare of Easttown”.
Por primera vez, Marvel Studios compite con sus producciones originales en los Emmys y ha conseguido 28 nominaciones en total, 23 de las cuales pertenecen a “WandaVision” y el resto a “Falcon y el Soldado del Invierno”.
En las principales categorías de drama, comedia y miniserie solamente dos producciones televisivas tradicionales han sido postuladas para un Premio Emmy, la primera es “This is Us” de NBC y “Black-Ish” de la ABC, en donde se muestra que los contenidos consumidos en el último año.
¿Cuál es la plataforma con más nominaciones?
HBO es la plataforma de streaming que más nominaciones consiguió para las diferentes categorías, con un total de 130 menciones y Netflix quedándose atrás tan sólo por 129 menciones. En tercer lugar quedó Disney+, que consiguió 71, en especial gracias a series como “WandaVision” y “Falcón y el Soldado del Invierno”.
A pesar de su reciente salida, el servicio de streaming HBO Max de HBO lidera las postulaciones. Varios expertos juntaron a HBO y HBO Max en un mismo sitio, HBO recibió 94 nominaciones y HBO Max 36.
Actores que son nominados por primera vez y los sorprendidos
No siempre el ser nominado a un Premio Emmy causa felicidad, como fue para Don Cheadle, quien da vida al teniente coronel James “Rhodey” Rodes (War Machine) en el Universo Cinematográfico de Marvel.
La última vez que interpretó al personaje fue en la serie “Falcon y el Soldado de Invierno”, su aparición le valió la nominación a mejor actor invitado, pero lo extraño es que el actor aparece solamente 3 minutos en escena (y en la serie).
También este año la Academia de Televisión nominó a seis artistas latinos: Anthony Ramos, Anya Taylor-Joy, Lin-Manuel Miranda, Mj Rodríguez, Rosie Pérez y Alexis Bledel.
Por su parte, la actriz Mj Rodriguez, protagonista de la serie “Pose”, hizo historia entre los nominados al ser la primera mujer trans en conformar la categoría a Mejor Actriz.
¿Cuándo serán los Premios Emmy 2021?
Los ganadores a los Premios Emmy 2021 se darán a conocer en una gala presencial el próximo 19 de septiembre y serán presentados por Cedric the Entertainer desde el Teatro Microsoft. La ceremonia que se celebrará en Los Ángeles, con “una audiencia limitada”, en lo que será un intento de regresar a la normalidad en Estados Unidos. En el 2020, se transmitió desde un teatro vacío y los ganadores aceptaron los premios desde su casa.
¿Qué nominaciones te sorprendieron? ¿Cuál es tu serie favorita para llevarse un Premio Emmy.
SIGUE LEYENDO…
“Calles en Guerra”: La nueva película de Jean-Claude Van Damme
“Amélie”: A 20 años recordamos el soundtrack de la cinta
13 datos curiosos que debes saber sobre la película “Hannibal” de Anthony Hopkins
“LA GUERRA DEL MAÑANA”: EL ÉXITO DE AMAZON PRIME
“Muerte al verano”: Ópera prima de Sebastián Padilla que combina música y juventud
-
LibrosHace 4 semanas
“Como Ser Mala” el Libro Coqueto de La Mala Rodríguez
-
MúsicaHace 4 semanas
ENJAMBRE: 20 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL
-
ConciertosHace 3 semanas
CONOCE EL PARANOIA TOUR DE BANDALOS CHINOS
-
CineHace 4 semanas
“Muerte al verano”: Ópera prima de Sebastián Padilla que combina música y juventud
-
CineHace 4 semanas
Wish Dragon: ¿El Aladdín Chino del 2021?
-
CineHace 3 semanas
13 datos curiosos que debes saber sobre la película “Hannibal” de Anthony Hopkins
-
EstrenosHace 3 semanas
“HASTA QUE ME OLVIDES” VERSION REGGAE POR QUIQUE NEIRA, SIGUE TRIBUTO A LUISMI
-
CineHace 3 semanas
“Amélie”: A 20 años recordamos el soundtrack de la cinta