Síguenos en redes sociales

Vida

Gucci y Michele vuelven ‘Epilogue’ digital

Publicado

el

  • Share
  • Tweet

La firma se abstuvo de recurrir a las pasarelas para presentar su nueva colección y fueron sus propios colaboradores quienes modelaron la nueva línea

 

Por: Virginia Trejo

 

 

En esta ocasión y debido a la pandemia por Covid-19, Gucci tuvo que renunciar a la pasarela para el lanzamiento de su nueva colección “Epílogo”.

Optó en cambio por retratos de sus diseñadores modelando sus propias creaciones en un video en vivo de 12 horas de su campaña en Roma en el Palazzo Sacchetti

Como su nombre lo dice, el “Epílogo” es la parte final de una historia y donde podemos conocer el desenlace, es decir, un nuevo giro.

El director creativo Alessandro Michele, quien tomó el mando de Gucci en 2015, dijo que el evento fue el último de una serie de tres partes centradas en la confección de ropa y otro tipo de trabajos que forman parte de una colección de moda. 

Principalmente hace énfasis en el trabajo creativo que realizan sus diseñadores al señalar en los mismos retratos lo que hacen; además durante el video promocional difundido a través de las redes sociales pudimos conocer lo que pasa tras bambalinas, cosa que rara vez suele ser difundida y se nos muestra con cierta discreción. 

Como las medidas de distanciamiento social y las restricciones a los viajes evitaron que modelos extranjeros e invitados puedan llegar, la pandemia forzó a las marcas de alta costura a suspender el formato tradicional de los desfiles de moda. 

El video en vivo de la sesión de fotos en el palacio de estuco del siglo XVI comenzó a las 8 de la mañana hora local (0600 GMT) y mostró al personal colocando a los diseñadores de la marca como modelos, utilizando mascarillas y viseras.

En un segmento de 20 minutos para exhibir la nueva colección, Gucci presentó fotos de retratos de sus diseñadores utilizando las prendas que crearon para Epílogo, que busca no tener estacionalidad ni género y tiene previsto llegar a las tiendas en otoño. 

Los llamativos vestidos florales de Michelle, el uso de colores vibrantes y con un guiño a la década de 1970 ayudaron a convertir a Gucci, parte del grupo francés Kering, en una de las marcas de más rápido crecimiento en los últimos años.

El uso de accesorios grandes y llamativos como los anteojos, sombreros, abrigos y mascadas combinados con elementos y prendas de estilo urbano agregaron un toque chic e inclusive boho a la colección. 

 

La presentación del viernes fue parte de un camino que “quiere generar una reflexión sobre las reglas, los roles y las funciones que mantienen al mundo de la moda”, dijo Michele en un comunicado.

 

Michele dijo que la pandemia debería desencadenar un replanteamiento del calendario de la moda y la forma en que se presentan las colecciones y anunció en mayo que reduciría el número de desfiles anuales de cinco a dos. 

Lo anterior, representa un gran cambio dentro de la estructura dogmática que hasta hace un año prevalecía en el mundo de la Haute Couture, es decir, que era impensable no llevar a cabo desfiles.

Ahora, gracias a la pandemia y a las adaptaciones que nos hemos visto obligados a hacer, no solo en el ámbito de la moda y su consumo, será necesario repensar la forma en la que nos relacionamos con ella y por qué no, adaptarnos a nuevos modelos. 

 

 

SIGUE LEYENDO

Rolling Stones reeditan uno de sus más emblemáticos discos: “Goats Head Soup”

Festival de cine checo sin público por COVID

Sitios de fans de Harry Potter se distancian de JK Rowling por opinar sobre la transexualidad

El Hotel Nickelodeon Riviera Maya abrirá sus puertas en 2021

El Sena se convierte en espacio para el cine

ESTOS SON LOS PLANETAS VISIBLES HASTA EL 25 DE JULIO

Vida

NAVIDALIA: LLEVA LA ÉPOCA DECEMBRINA A TUS FOTOS DE INSTAGRAM

Publicado

el

Inauguran Navidalia en Santa Fe: un lugar para soñar despiertos. Mira aquí los detalles 

Fotos: Lulú Urdapilleta

Con la reapertura de actividades (con medidas de seguridad) los parques temáticos siempre son la opción perfecta en épocas navideñas y qué mejor que un lugar 100% instagrameable y nocturno. 

Navidalia es un lugar mágico para pasarla en familia o con tus mejores amigos, cuenta con diferentes secciones: Mundo Europeo, Mundo Oriental, Mundo Nórdico, Mundo Posada y Canticorum

Dentro de este parque podrás encontrar actividades como: toboganes de hielo, estaciones para pedir posada, romper piñatas, no puede faltar el patinaje sobre hielo y mucho más; todo diseñado increíblemente para tomarte fotos. 

Por supuesto también hay muchos árboles de navidad gigantes, un lago congelado y villas navideñas, el mundo europeo te va a encantar. 

Los Reyes Magos no pueden faltar, seguro ya adivinaste en que parte se encuentran y lo mejor es que en un pueblito te sentirás rodeado de la navidad mexicana con nochebuenas, piñatas y mucha gastronomía de nuestro país. 

Si te gusta cantar villancicos, hay toda una sección dedicada a esto llamada Canticorum, demuestra tu talento en redes sociales. 

Seguro que tus influencers favoritos ya te mostraron un poco de este lugar, ¿por qué no te das la oportunidad de asistir?

Navidalia está ubicado en el Parque Alameda Poniente en Santa Fe (Sobre Av. Santa Fe, frente a Plaza Samara). Los boletos se encuentran a través de Ticketmaster. 

El horario es de domingo a jueves de 7:00 pm a 12:00 am y viernes a sábado de 7:00 pm a 1:00 am.

  • Boleto general adulto – $650
  • Boleto general niño – $350

SIGUE LEYENDO

12 PELÍCULAS PARA VER EN NAVIDAD 

LOS MEJORES TEMAS PARA OÍR EN NAVIDAD 

MAGNETO PREPARA CONCIERTO VIRTUAL  NAVIDEÑO

LOS JONAS BROTHERS ADELANTAN LA NAVIDAD

SEIS PELÍCULAS PARA CONOCER EL CINE RUSO

UNA PASTORELA FUERA DE LO COMÚN… “DRÁCULA, LA PASTORELA”

Seguir leyendo

Teatro

EL CABARET LLEGA A MONTERREY CON LA OBRA MUSICAL «AMOR DE TRES»

Publicado

el

Monterrey vivirá una noche de cabaret con la puesta en escena “Amor de Tres” el próximo 17 de diciembre en el escenario del Showcenter Complex

«Amor de tres» es una obra musical que combina el teatro, el cabaret y al público en una sola producción. Estelarizada por Aleida Núñez, Ivonne Montero, Latin Lover, Lalo El Mimo, Sergio Zaldívar, Geraldine Galván, Mary Carmen de la Peña, Eduardo Barajas, entre otros miembros de este increíble elenco.

En conferencia de prensa virtual, algunos de los actores compartieron los detalles de lo que será su próxima presentación en la ciudad de Monterrey, el próximo 17 de diciembre en el Showcenter Complex.

«Es un espectáculo de mucha calidad y estamos encantados de llevarlos con los regios, porque sabemos que ustedes conocen de buenos espectáculos y no se van a arrepentir , estoy segura de que vamos a regresar muchas veces, además de que ya tenemos muchas peticiones en el norte», expresó la actriz Aleida Núñez, quien interpreta a Juana La Cubana.

Los protagonistas de esta obra musical tienen el nombre de canciones populares de la década de los ochenta y los noventas, como Pedro Nevajas (Latin Lover), Carmen de la Cadenita (Ivonne Montero), La Negra Tomasa (Geraldine Galván), Simón El GRan Varón (Sergio Zaldivar) y Sergio El Bailador (Eduardo Barajas).

«Un aplauso a la historia que hicieron porque juntar todas estas historias y hacer una sola historia en un cabaret, es algo increíble», comentó la actriz Geraldine Galván.

La historia se presta para que público interactúe con los actores, además de pasar un buen momento con orquesta en vivo dirigida por Benito López. Además el concepto de cabaret permite que haya una interacción diferente, con triángulos amorosos y finales inesperados que viven los personajes.

«Vas a ver la obra y entonces todas las canciones las conoces de hace muchísimos años, las hemos bailado en bodas y quince años, pero el maestro Benito López, realmente se ha esforzado por entregar calidad, en cuanto a su orquesta y sus músicos», dijo Mary Carmen de la Peña.

El elenco compartió que se sienten agradecidos con el público que los fue a ver en el Teatro San Rafael, tras la pandemia, ya que muchos de ellos ya extrañaba al público.

«Es un buen momento para que el público pueda ir y olvidarse de toda esta etapa que hemos vivido, de esta pandemia desastrosa, y que finalmente muchos seres queridos y conocidos ya no están con nosotros, también es una manera de esparcirnos y decirnos, vamos a dejar atrás las cosas y disfrutar de todo», dijo Alejandra Nuñez.

Por otro lado, Geraldine Galván compartió con la prensa que los asistentes a la obra se llevarán la sorpresa de que no solamente actúa, sino también canta y baila, desde sus inicios en la actuación.

Con una duración de más de 90 minutos, «Amor de Tres» se estará presentando en una única función en Monterrey, además el elenco de la obra confirmó cinco fechas programas en diferentes partes de México, aun sin fecha, y también iniciarán una temporada en febrero en CDMX.

Ya puedes adquirir tus boletos aquí.

SIGUE LEYENDO

QBO PRESENTARÁ SHOW ACÚSTICO EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

TEATRO Y DANZA, PILARES DEL FIC 49, CERVANTINO HÍBRIDO

A UN AÑO DE CERRAR LOS TEATROS, ESTARÁ LA FUNCIÓN QUE NOS RECUERDA LO QUE SE FUE

LA UNIVERSIDAD DE GDL Y TEATRIX CREAN ALIANZA PARA MÁS CONTENIDO TEATRAL

SUCIA Y MUY CHINGONA HISTORIA DE AMOR: TEATRO ONLINE ESTE VALENTINE DAY

TEATRIX MÉXICO Y PLATAFORMAS DIGITALES SE UNEN POR LA DIFUSIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS

Seguir leyendo

Vida

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MEME: «EL MEME ES DE TODOS»

Publicado

el

El primer Festival Internacional del Meme se realizará los días 10 y 11 de Diciembre en la Ciudad de México

En conferencia de prensa, el pasado Jueves 2 de Diciembre, se dieron cita los organizadores del primer Festival Internacional del Meme a desarrollarse los próximos 10 y 11 de Diciembre en modalidad híbrida (virtual y presencial), representando creadores de contenido como Memestroika, Memegrafías, el Instituto del Meme Electoral y el Instituto Nacional del Bello Meme, en una recepción ofrecida por SimpsonitoMX, participante destacado de este festival, que también contó con la participación musical de Corina Lawrence.

Más de 20 mil personas han votado por los nominados en las diferentes categorías y se han recibido más de 50 mil votos en la página web www.fimeme.mx

«El Festival Internacional del Meme ha tenido una gran aceptación entre distintos creadores de contenido digital y, sobre todo, entre distintas audiencias que quieren ver reconocidos a sus memeros favoritos», indicó Eduardo Salvatori, creador del proyecto Instituto Nacional de Bellos Memes (INBM).

Por su parte, Carla Perea, del Instituto del Meme Electoral (IME), dijo que el meme es un recurso de comunicación que llegó para quedarse, ya que «es capaz de sintetizar ideas muy poderosas en piezas de comunicación fácilmente replicables entre las audiencias en internet».

Finalmente, Jesús Caudillo, creador de Memestroika, dijo que «el Festival Internacional del Meme quiere ser un espacio de reconocimiento para los creadores de contenido que pocas veces son tomados en cuenta, pero que nos regalan contenido y entretenimiento sin esperar nada a cambio, más que un like».

Los tres coincidieron en que los memes fueron un recurso importante para mantener el buen ánimo y humor en un contexto como la pandemia que vive la humanidad, por lo cual es necesario celebrar a este lenguaje de comunicación, muchas veces poco valorado.

 

SIGUE LEYENDO

ENTREVISTA CON JAVI VILLALVAZO Y CARLOS BALLARTA

WARNER TENDRÁ SU PROPIO JUEGO AL ESTILO SMASH BROS

LOS MEJORES Y PEORES MOMENTOS DEL PAL NORTE

EL ROCK NO HA MUERTO, Y LOS FOO FIGHTERS LO COMPRUEBAN

12 CANCIONES IMPERDIBLES DEL FLOW FEST 2021

GRAMMY 2017: EL DÍA QUE TWENTY ONE PILOTS RECIBIÓ SU PREMIO EN ROPA INTERIOR

Seguir leyendo

Más Popular