Entrevistas
JIKAN’KEY: LA BANDA CHILENA QUE NACIÓ DE TOCAR COVERS Y HOY HACE SU PROPIA MÚSICA

«Formamos Jikan’Key para música original, partimos de covers y después evolucionamos a originales», comenta Cristian Borgoño, bajista de la banda, sobre los inicios de Jikan’Key.
Jikan’Key es una banda chilena con influencias de J Rock y de J Pop, su propuesta es novedosa, su inspiración radica en las melodías y colores del pop-rock japonés. Un grupo de jóvenes que en un inicio tocaban covers y ahora componen su propia música. Cuentan con cuatro singles: “Contratiempo”, “Promesa de Invierno”, “Destino Cruel” y el más reciente “Águila”, que es el tema que están promocionando actualmente.
La banda está formada por Rocío Vera en la batería, Belén Tezini es la vocalista, Cristian Borgoño es bajista, Diego Wistuba en los teclados, Oscar Aravena es instrumentista y Benjamín Padilla está en guitarras, son los integrantes de Jikan’Key.
Platicamos con Cristian, bajista de la banda sobre el nuevo tema, la propuesta de la banda y cómo han trabajado durante esta pandemia.
¿Cómo está la banda actualmente? ¿Cómo han trabajado durante está pandemia?
C: La verdad ha sido muy difícil trabajar con la pandemia, porque los seis integrantes somos de comunas muy separadas, por lo menos una hora de viaje cada uno. Entonces estamos buscando alternativas online para seguir trabajando en nuestras canciones, porque reunirnos es imposible.
¿Cómo fue el proceso de grabación de este nuevo single que es “Águila”?
C: Está grabación comenzó el año pasado antes de la pandemia, de hecho la alcanzamos a grabar la mayoría antes de que iniciara todo, teníamos la pista de grabaciones, el resto lo hizo cada uno desde sus casas. Y se terminó de editar, terminamos de mezclar este año, fue un trabajo bastante laborioso.
¿Qué significa este tema “Águila” para ustedes?
C: El tema trata de un conflicto interno, es como una persona que está en constante conflicto con sus propios sentimientos y pensamientos, entonces se ataca así mismo, que básicamente es como se podría sentir una persona encerrada en esta pandemia, estando contra él, totalmente ensimismado.
¿Qué esperan de este nuevo single?
C: La verdad esperamos que a la gente le guste, hemos trabajado bastante, es un tema muy antiguo de nosotros, uno de los primeros cuando empezamos a hacer música original y ha evolucionado bastante a lo que es ahora, de hecho duraba 7 minutos y ahora 5 minutos y algo. Esperamos que a la gente le guste, que es una banda que tiene variedad de género, no hacemos toda nuestra música igual, experimentamos, siempre y cuando suene como anime.
¿Cuándo fue la últimamente vez que se presentaron en un concierto en vivo?
C: Me parece que fue en 2019, en Santiago; fue para el lanzamiento de un disco comunitario con bastantes y distintas bandas chilenas, nosotros teníamos una canción ahí, esa fue el último show en vivo que dimos.
¿Ustedes han hecho algún concierto virtual en estos meses?
C: Estamos esperando, esperando para poder hacerlo hay que ensayar para eso, y es lo que no que podemos hacer. Santiago completo, está en cuarentena total.
¿Cómo los ha tratado la escena del J Rock, del J Pop en Chile?
C: Es bastante pobre si te soy honesto, sobre todo porque en las convenciones uno podía presentarse y también están detenidas, entonces la escena la estamos llevando al mundo digital y por suerte no ha ido mal, de hecho muy bien.
¿Cuáles fueron los planes que se cancelaron por la pandemia?
C: Muchos, videoclips, fotografías, teníamos bastantes presentaciones en vivo, incluso los ensayos y grabaciones de un disco completo. Tenemos ocho temas ahí, que no se están haciendo nada porque no podemos tocar. Y estamos buscando una forma de grabarlas y subirlas.
¿Cuáles son los planes para este año o el que viene?
C: Para este año tenemos planeado lanzar un maxi-single a mitad de año, con tres canciones nuevas, y a final de año lanzar un disco completo, un recopilatorio de los cuatro singles que tenemos más canciones nuevas, ese es nuestro panorama, ojalá podamos cumplirlo.
¿En qué momento decidieron formar la banda? ¿Cuándo fue que decidieron tocar juntos?
C: Esto es una historia bastante larga, empezó más o menos por el 2015, donde Rocío, la baterista, y yo nos conocimos a través de otros chicos, y formamos una banda de covers de anime, y estuvimos dos años así, la banda se separó, nosotros continuamos y nos reunimos con otros integrantes y formamos Jikan’Key para música original, partimos de covers y después evolucionamos a originales, más o menos en el 2019. Y así fue como todo inició con covers, nos gusta el anime y vamos a convenciones y ahora estamos con música propia.
¿Tienen influencia de algunos grupos de rock, de J rock o de anime?
C: Si, es variado, cada integrante tiene una influencia distinta, entonces utilizamos todo esto y de distintos animes, de hecho nuestra música está basada en openings de anime, y nos gusta que suenen así., y de cualquier género mientras que suena a opening, entonces tocamos cosas totalmente diversas, nuestras cuatro canciones son 4 estilos distintos.
Jikan’key los invita a conocer su propuesta musical, a explorar los temas que tienen y a ponerse en contacto con ellos en sus redes sociales.
SIGUE LEYENDO…
NETO PEÑA LE CANTA A LOS CORAZONES ROTOS
¿Creíste que ya nos habíamos olvidado de Ellas? Las Mujeres que Apoyan la Causa
Huevo Frito: El Rock que se hizo amigo del cambio digital
Enjambre, el Indie de la Primera Edición Virtual del Pal Norte
Indie y Romanticismo para acompañar a los Perritos
Entrevistas
ENTREVISTA CON JAVI VILLALVAZO & CARLOS BALLARTA

Como parte del ciclo JAM de la comedia por parte de Chavxs Banda, tuvimos oportunidad de hablar con Carlos Ballarta y con Javi Villalvazo quienes regresan a los escenarios.
Ambos son comediantes de tiempo, Javi Villalvazo tiene un podcast con su amigo Kike Vázquez llamado «Entre Roomies» y en caso de Carlos, su comedia individual lo llevan a sacar otro especial en Netflix.
Ambos tienen presentación este mes de noviembre y diciembre en el circuito de Chavxs Banda, pero mientras lee lo que tienen que decir de su regreso.
¿Qué se siente regresar al escenario, después de un momento en donde tuvieron que sacar la creatividad?
Ballarta: yo creo que funcionó para ejercitar el músculo (el confinamiento) con el qué haces la comedia, al menos se hace como una especie de ejercicio, desde otro ángulo, este ejercicio fue similar y a la vez distinto, para explorar otro niveles de comedia como el guionismo, no me había dado la oportunidad de explorarlo, fue un salto de ya no tener que hacer lo mismo y esto nos favoreció (el esfuerzo por buscar nuevas formas de comedia).
Hablando con tus colegas de comedia, me comentaron que el aplauso se extraña, a pesar de tener lives y los videos, tener acá al público, ¿Van cambiando los prejuicios de redes hacia tu persona?
B: Yo personalmente me gusta más la reacción en vivo, por sobre la reacción de redes sociales, y entender los lives como aplauso, me resulta complicado, solo es una forma de saber que hay banda que está interesada en ver lo que uno tiene que decir, no sabría decirte bien, pero al menos las redes me sirven para saber lo que no tengo que hacer en vivo, y hacer en vivo lo que no tengo que hacer en redes.
Javier: Creo que se Maneja diferente, a mi una vez me dijeron que olía raro, pero esa gente está detrás de una pantalla, aprendimos a llegar a nuevos mercados, favoreció otro tipo de percepción de lo que está sucediendo en el escenario (con el público) y lo que está en vivo.
Con lo políticamente correcto, esta situación de cuidar lo que dices en redes, ¿Ustedes tienen un CM que les diga que se guarden ciertas cosas?
Ambos: No tenemos CM
B: La forma en lo que entendí, fue como una necesidad, de que te toca hacerlo de este modo, igual no es como si hicieras stand up en redes sociales, pero, lo que siento que me gustó fue la forma en la que era distinto a lo que me gusta hacer una activad que me remunera, es como “no puedes jugar basquetbol pero ahora puedes jugar Volleyball, es un juego de mano, pero las reglas son distintas, las redes también y usas shorts».
Creo que te vas acostumbrando, me di cuenta en mis show privados, que suelen ser mas distintos, y de repente súmale un grado de dificultad distinto, en donde ahora hay una pantalla de por medio, y con manitas le ibas midiendo el agua a los tamales, cuando te lo tomas con calma, es cuando te suma en el crecimiento.
Con esta situación de que ahora ya hay más podcast de comedia que comediantes, ¿es fiable el trabajo de ellos? ¿O como se miden los nuevos tipos de comedia?
B: Mi interés es el stand up tal cual, no te podría decir cómo se medirían los otros tipos de comedia, pero si es cierto qué hay otros tipos de comedia, no creo que sea tramposo, creo que es otra forma de a tender a las necesidades de ese momento, y hay muchos comediantes que pueden hacer una cosa como negocio principal y secundario hacen stand up.
También es cierto que muchos de los comediantes que llevaban mucho tiempo haciendo stand up, y tal cual comediantes de stand up, no lo son, entonces trampa no es, sino una forma de adaptarse a lo que tenías que
adaptarse a ese momento.
J: Creo que es como caminar erguido, necesitabas tener unas bases, y luego hay un Plan B para seguir ese camino, ya saben para donde ir.
En este fenómeno de Tik Tok, personas que hacen un chiste y ya lo toman como un buen comediante y se suben a escenarios, ¿Cómo lo perciben?
B: Si no te subes a un open mic, para mi no eres comediante de Stand up, o sea, entiendes el entretenimiento en vivo, pero el arte de hacer stand up, no creo que lo entiendas.
J: Demerita mucho el trabajo que todos hacemos (comediantes de stand up), de tantos talleres, trabajo, después de mal entiende, como que puedes hacer cualquier cosa viral y ya eres comediante de stand up, siento que se debe de tener un respeto por el oficio, aunque también hay otras opciones de entretenimiento.
Con este nuevo proyecto, cuéntanos un poco de hace cuanto tenían planeado, que va a pasar con esto?
B: Fue algo muy reciente, que se tuvo, en donde se pudo hacer una temporada de comedia, en donde se puede entender lo que queremos para la comedia de México, al menos en stand up, si nos gustaría hacer difusión de él, ya que no hay mucha apertura de la audiencia para comedia de este tipo, comedia que es, con un punto de análisis distinto al grueso de la población y del grueso de los medios de comunicación, tener un lugar para gente que quiere expresar un ángulo distinto puedan tener lugar.
Justo de esto hablamos con un compañero, creo que la comedia se basa en comediantes de consumo masivo, y comediantes que tienen un discurso o un mensaje que tratan de transmitir ideas, este nicho de ha abandonado porque no es tan comercial como el anterior, entonces encintar un espacio que te permita mantener esa esencia en la comedia, Marketeatro al menos trata de darle esta importancia de difusión y se pueda consumir este tipo de comedia B.
Aparte de este proyecto, ¿Qué otra cosa está por venir?
J: A mi me toca el 2 de diciembre aquí en Marketeatro, con Raquel Aedo y Lepaline, pueden venir a cotorrear, vamos a hablar sobre la diversidad sexual, que es un tema complicado de platicar, además me pueden encontrar en mis podcast, en donde hablamos de experiencias de vida con mi compañero Kike Vázquez.
Cabe destacar que después del show de Carlos Ballarta en el Auditorio BB la semana pasada, también se liberó el especial que hizo para Netflix titulado «Falso Profeta» el cual ya puedes mirar.
Si te gustó esta entrevista doble, compártela y síguenos en redes y no te pierdas el resto de nuestro contenido.
Entrevistas
GOSS: Toqué en un festival en Noruega y después de eso alguien del festival Corona me contactó

Goss es un artista noruego que estará presente en la edición 2021 del festival Corona Capital.
Presentando música nueva y conociendo nuestro país por primera vez, esto fue lo que nos contó.
Es importante mencionar que estaba muy contento pues había tenido un día muy productivo, en sus palabras «he estado todo el día en mi estudio trabajando en música nueva».
¿Cómo has estado en la pandemia?
G: Bueno, al principio disfruté la tranquilidad y la soledad porque todo mundo tuvo que estar consigo mismo y eso me gusta.
Pero al final me sentía muy frustrado, pues ha sido demasiado difícil este tiempo sin tocar en concierto, porque es lo que amo.
¿Cómo fue lanzar «Group Therapy«?
G: Fue un poco extraño porque no podía conocer a las personas que lo estaban escuchando, no podía sentir realmente a la gente. Muchas personas me escribieron por Internet diciendo cosas como «amé el álbum», pero fue raro que no estuviera permitido ver a las personas.
No pudimos tocar muchos shows, pero también tuvo su parte buena porque tenía que hacer algo y fue Group Therapy.
¿Cómo se dio la invitación para el Corona Capital?
G: Toqué en un festival en Noruega, cerca de Dinamarca y después de eso alguien del festival Corona me contactó.
Prácticamente al final del show ya estaba agendado.
Fue muy lindo y estaba sorprendido mucho porque no sabía que había gente de México en el público y cuando me dieron la noticia fui muy feliz, estoy muy emocionado.
¡Ahora sí! Los horarios ya están aquí y es mejor que planees muy bien tu fin de semana en #CoronaCapital. 💙🔥😍
Adquiere tus 🎟️ en taquillas y Red @Ticketmaster_Me: https://t.co/mummGza4dA pic.twitter.com/Sle6sQghO3
— Corona Capital (@CoronaCapital) November 5, 2021
Leí que tu novia es MØ y ella ya ha estado aquí antes ¿Qué te ha contado de México?
G: Ella ama México y está celosa porque ahora iré yo, bueno bastante celosa (risas) porque también quiere ir, de hecho ella ya se presentó en el Corona Capital y dice que uno de los mejores festivales donde ha estado, también está muy emocionada por mi presentación porque ahora up podré vivir la experiencia y contarle, creo que esta tan contenta y emocionada como yo, me ha dicho «Omg, no puedo creer que vayas, es muy increíble«.
¿Cómo ha sido el regreso a los escenarios para ti?
G: He tocado en 10 shows el último mes y ha sido lo mejor, realmente extrañaba esto, no sé cómo describirlo o expresarlo, es una parte de mi vida que había perdido, una gran parte, entonces regresar ha sido como recuperar una parte de mi alma cuando empecé a tocar en vivo otra vez. Lo amo, amo tener shows, he sentido esa energía que no tenía durante la pandemia, así que he tenido extra energía estos días y quiero tocar más y más.
¿Qué más viene? ¿Nuevos temas, más conciertos, festivales?
G: Creo que es un pequeño secreto aún, pero está bien si te digo, hay una nuevo álbum en proceso que será lanzado en febrero y también estaré tocando en muchos shows en Europa durante la primavera, al inicio del próximo año y espero poder regresar a México, quizás para el próximo verano u otoño, espero poder regresar pronto.
No te lo pierdas el domingo 21 de noviembre, checa horarios y escenarios en nuestras redes o del festival.
Entrevistas
Cirilo: En marzo 20, estábamos en CDMX, tuvimos que volver en un vuelo de repatriados

Cirilo es un cantautor español que ya conoce nuestro país de pies a cabeza y vienen presentando nuevo single.
Tuvimos oportunidad de charlar con él en su reciente visita a la CDMX y vaya que tuvo aventuras, entre lanzamientos, composiciones post pandémicas y un crossover con Alex Lora.
Aquí te dejamos más de nuestra plática y la increíble galería.
¿Cómo se dio la oportunidad de regresar?
C: Fue un viaje caótico, primero el de regreso a España.
En marzo 20, estábamos en CDMX, tuvimos que volver en un vuelo de repatriados (inventados), estuvimos ahí hasta que se dio la oportunidad de volver ya vacunados para lanzar el sencillo «Nada de Nada»; estamos recién llegados hace una semana.
¿Qué estabas haciendo en ese tiempo? ¿Se quedó algo pendiente?
C: Se paró todo, yo en esa fecha con David Summers de Hombres G porque andaban de gira por aquí, estuvimos hablando porque estábamos preparando todo pero surgió la pandemia y se paró todo a nivel industria.
¿En España qué pasó? Había conciertos en verano pero los volvieron a meter.
C: Se decretó un estado de alarma el 13 de marzo del 20; estuvimos como 3 meses encerrados por ley, no podíamos salir, sólo podíamos salir al supermercado por persona. Aproveché para escribir y componer, y cuando nosotros salíamos una ola, ustedes entraban a otra.
Antes estábamos acelerados, componías en vuelos u hoteles y ahora tuviste tu tiempo ¿Cambió algo tu estilo?
C: Fue volver un poco hacia atrás, como comentas, cuando estaba de viaje aprovechaba para ir escribiendo en los aviones o trenes después de un show pero volvía a mi origen de estar encerrado en el estudio de mi casa.
Cuando tienes el tiempo es curioso, primero te tiene que poner y apetecer, y en esos momentos fueron muy complicados, encendías el televisor y todo eran desgracias, horrible; decidí apagar el televisor y aislarme del mundo, componer como a mí me gusta, como era antes, tranquilo.
¿Qué tema fue el complicado ahora?
C: Decidí empezar canciones de 0, se respiraba de otra manera y coincidió también que tenía relación con el maestro Alex Lora. Tuvimos tiempo para componer una rola entre los dos a la distancia pero hoy en día, con los medios que tenemos no fue nada complicado.
La moda es en plataformas con vídeos rápidos, nos vino a enseñar el complejo de promocionar ¿Cómo asimilas tú el nuevo juego de redes sociales?
C: En un principio era más reasido, lo utilizaba para el tema de la música pero conforme iba pasando el tiempo, me di cuenta que al final que siempre hay una persona detrás del público, a mí me gusta conocer a esa personas. De hecho, me propusieron grabar una miniserie de mi vida personal y la hice, me la pasé muy bien en 5 capítulos de un minuto cada uno.
Al principio me sonaba «Esto es imposible ¿Cómo voy a contar mi vida en 5 capítulos?» pero al final se me pasó súper rápido y quedo bien plasmada a nivel personal para la gente que no me conozca, lo hará con esta mini series.
¿Qué más viene? ¿Disco o EP?
C: Ahora estoy presentando «Nada por Nada» es un featuring con David Summers y entre medio saldrá una canción, la que compuse con el maestro Alex Lora «La misma serie» y en diciembre viene otro single nuevo y da paso al primer semestre del otro año con canciones nuevas que grabaré.
Cabe aclarar que fue invitado en el show que ofreció el TRI el pasado mes de octubre en la Arena CDMX, quizás muchos ya lo conozcan y sino, síguelo en redes, desde facebook hasta Tiktok.