LGBT
METALEROS QUE SON ORGULLOSAMENTE LGBT

En esta lista te presentamos a los músicos de metal que son orgullosamente parte de la comunidad LGBT
El Día Internacional del Orgullo Gay se conmemora cada 28 de junio; esta lucha surgió debido a los disturbios que generó una mujer transexual en 1969 debido a los reclamos que hacía a la sociedad por ser perseguidos, mutilados, encarcelados y hasta asesinados en todo el mundo por esta razón.
No fue sino hasta mayo de 1990 que la Organización Mundial de la Salud decidió retirar la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
A pesar de lo que muchos piensas, el heavy metal no es un género exclusivo de hombres y mujeres heterosexuales, pues varios iconos de este género se consideran abiertamente parte de la comunidad LGBT. ¿Quieres saber quiénes son? Aquí te dejamos un lista.
Rob Halford
Halford es especialmente conocido por ser el vocalista principal de la banda británica de heavy metal Judas Priest.
Es considerado por los seguidores del género como uno de los mejores y más influyentes cantantes de la historia del metal.
En 1998, Rob Halford hizo pública su homosexualidad en una entrevista con MTV News:
«Creo que la mayoría de la gente sabe que he sido un hombre gay toda mi vida, y que solo he pasado en los últimos tiempos es un tema con el que me siento cómodo en dirigirme (…) para hacer frente a algo que me parece tiene un momento, y este es el momento para discutirlo».
Sobre el tema, Rob ha declarado en el presente:
«Todavía tenemos un largo camino por recorrer en términos de igualdad y aceptación, pero las cosas grandes nunca suceden de la noche a la mañana. Así que todavía tenemos un largo viaje por hacer. Pero nunca dejaré de hablar de este tema porque es importante para mí y para otras muchas personas «.
OTEP
Otep Shamaya es la líder de la banda estadounidense de metal alternativo y metal experimental OTEP, formada en el año 2000.
Shamaya no le prestó mucha atención a ser mujer o lesbiana en el género hasta que la gente se lo planteó cuando notaron que su novia la acompañaba mientras realizaba una gira en el Ozzfest a principios de la década de 2000.
“Siempre soy consciente de que la gente me mira a mí ya quien quiera que esté de manera diferente. Creo que eso es algo que la comunidad heterosexual da por sentado ”, dice. «Mi banda son todos hombres heterosexuales que amo mucho, pero no lo piensan dos veces antes de caminar afuera tomados de la mano de su novia, mientras que yo lo hago».
Asimismo, escribió la canción «Equal Rights, Equal Lefts» (del álbum Generation Doom de 2016 ), que llama a la comunidad LGBTQ a unirse como entidad votante, y habló sobre la situación en Chechenia, donde han surgido informes de detenciones, encarcelamientos y golpizas de hombres homosexuales.
Paul Masvidal y Sean Reinert
Paul Alberto Masvidal es un guitarrista, compositor y cantante puertorriqueño, es mejor conocido como fundador de la banda de metal progresivo Cynic.
Con elementos de death metal, rock y jazz fusion, Cynic fue formada en Miami, Florida, EE. UU. en noviembre de 1987; disuelta en el invierno de 1994 y reformada en 2007.
Sean Reinert fue un músico, compositor y baterista estadounidense de Æon Spoke . También fue el baterista y miembro fundador de Cynic , hasta que dejó la banda en septiembre de 2015.
Reinert falleció el 24 de enero de 2020 por la noche tras ser encontrado inconsciente en su casa de California. No se conocen las causas de su muerte.
Paul Masvidal y Sean Reinert integrantes de CYNIC hablaron abiertamente por primera vez sobre su sexualidad en una entrevista a Los Angeles Times.
Masvidal de 43 años, reveló en 1991 su homosexualidad y que asistía a bares drag y clubes nocturnos gays mientras estaba de gira, le dijo a Los Angeles Times.
Reinert de 42 años, a quien le tomó un poco más de tiempo salir del closet, dijo:
«Yo lo sabia, secretamente quería ir a esos clubes también. Pero en esos tiempos, mi estereotipo de como ser gay era vestir trajes y camisetas. No tenia ningún referente masculino metal que sea gay.»
Reinert añadió: «Gays hay en todo lado, desempeñando cada trabajo, tocando cada tipo de música, y nosotros siempre lo hemos sido. Me ha tomado años finalmente tener el coraje de decir, «Si tienes algún problema con eso, entonces bota nuestros discos. Ese es tu problema, no el mío.»
Gaahl
Kristian Eivind Espedal ,más conocido como Gaahl, es un vocalista noruego que formó parte de la banda de black metal noruega Gorgoroth, a la cual se unió en 1998.
Gaahl fue sentenciado a un año de prisión por palizas y amenazas de muerte en 2001, y fue forzado a pagar 158,000 NOK (corona, unidad monetaria de Noruega. Normalmente se abrevia como kr).
En 2006, Gaahl fue condenado otros 14 meses más en prisión por torturar a un hombre y beberse parte de su sangre en 2002.
La víctima recibió un total de 190,000 NOK. Se trataba de un hombre de 41 años de edad al cual Gaahl golpeó y amenazó con beber su sangre, cosa que más tarde hizo.
Gaahl se vio envuelto en investigaciones por parte de la policía noruega por una serie de quema de iglesias a principios de los 90. Algo en lo que Gaahl pone mucho énfasis apoyando este tipo de acciones. Gaahl fue liberado en diciembre de 2006.
El 2005, en el documental Metal: A Headbanger’s Journey, fue entrevistado realizando comentarios referentes a la quema de iglesias realizada en Noruega a principios de la década de los 90 y su postura sobre el satanismo y la cristiandad, donde declaró:
«La quema de iglesias y todas esas cosas son, obviamente, cosas que yo apoyo al 100% y que debieron ser llevadas a cabo mucho más en el pasado y que serán realizadas mucho más en el futuro.
Tenemos que acabar con el rastro que la cristiandad ha dejado y lo que las raíces semitas tienen que ofrecer a este mundo.
El satanismo es libertad para el crecimiento del individuo y para convertirse en un súper hombre.
Todo hombre que ha nacido para ser rey, acaba convirtiéndose en rey, todo hombre nacido para ser esclavo no conoce a Satán».
En 2008 habló abiertamente sobre su homosexualidad en una entrevista, algo que a la comunidad del black metal no le cayó muy bien. Robin Jakobsen, su pareja recibió amenazas de muerte.
Por ptra parte, la comunidad gay de Bergen, ciudad natal de Gaahl, lo nombró el “homosexual del año” a lo que este respondió que no necesitaba premios para ser él mismo.
A pesar de esto, fue a recoger su reconocimiento para animar a otros a descubrir su orientación sexual de manera abierta.
“No necesito un premio para ser yo mismo. Pero si esto puede ayudar a otras personas de la misma forma que a mí, es algo positivo”, dijo Gaahl al perdiodico local Bergensavisen.
Roddy Bottum
Roddy Bottum es un músico estadounidense, más conocido como el tecladista de la banda Faith No More, y actualmente el líder de Imperial Teen.
Bottum se declaró homosexual en 1993. Es reconocido y admirado por la juventud gay melómana y metalera.
«No quería que la prensa sensacionalista hablara de que yo era gay como si fuera algo de lo que avergonzarme, o algo que había estado ocultando.
En lo que respecta al rock’n’roll, todavía existe el escenario heterosexual estereotipado de las adolescentes que se enamoran de los héroes de la guitarra machistas. Pero hay tanto enamoramiento homosexual en la música rock como heterosexual: ya es hora de que se reconozca.»
Bottum reconoce que en su adolescencia jamás pensó que llegaría a convertirse en el tecladista de una banda que en algún momento sería considerada como heavy metal o hard rock.
El 6 de septiembre de 2008, Roddy se casó con el cineasta Shrader Thomas en una ceremonia de Los Angeles.
Aunque ese mismo año la Prop 8 prohibió el matrimonio entre personas del mismo sexo en California, Roddy y Shrader todavía están legalmente casados porque su boda ocurrió durante la ventana en la cual era legal.
“Pienso en ser abiertamente gay como una declaración política. Algo que, de alguna manera, promueve el movimiento por los derechos de los homosexuales ”.
“Creo que seré un modelo a seguir muy positivo. No me preocupa todo el tema de la sexualidad. No voy a tratarlo como un gran problema. Ser gay es algo muy casual para mí, y creo que es importante que los niños tengan en cuenta que deben estar orgullosos de ello «.
Doug Pinnick
Douglas Theodore «Doug» Pinnick es un músico estadounidense, mejor conocido por ser el bajista, vocalista y compositor de la banda de hard rock/metal progresivo King’s X.
En 1998, Pinnick confirmó su homosexualidad en una entrevista para el programa Regeneration Quarterly.
“Pensé para mis adentros: ‘Esta es una revista cristiana y estoy cansado de que me ridiculicen’”, relata Pinnick, de 66 años, sobre la razón por la que salió del armario durante esa conversación.
A raíz de la entrevista, «la industria y los fanáticos me trataron muy bien», dice Pinnick. “Nadie me dio ningún problema en absoluto.
He escuchado un par de comentarios en los últimos años, como video o algo, alguien dice algo realmente horrible sobre mí, y lo descarto.
Añade que mucha gente le expresó su apoyo, “especialmente el guitarrista Dimebag (Darrell Abbott) de Pantera. Se acercó y dijo: ‘Amigo, sabes que te amo. No me importa quien eres y te amamos ‘».
Pero Pinnick quedó devastado cuando su entonces gerente quiso enviar a Pinnick a un campamento de conversión.
«Todos en la banda se fueron», excepto Tabor y Gaskill, supieron que era gay, incluido un guitarrista que declaró que ya no podía ser el compañero de habitación de Pinnick porque «Dios le dijo que no podía dormir en la misma casa» con él. .
Si bien ser descubierto por su banda había sido la peor pesadilla de Pinnick, “lo mejor de todo fue cuando Ty y Jerry vinieron y dijeron: ‘Oye, no nos importa’”, dice. “Y hemos sido una banda durante casi 40 años. Esos tipos son mis mejores amigos y confío en ellos más que en nada en el mundo. Nunca me han abandonado ni me han hecho sentir que no soy un buen tipo «.
Respecto a la homofobia dentro del mundo del Metal, Pinnick comentó:
«Se da porque es un género mayoritariamente de hombres. Los chicos, cuando se juntan, hacen chistes sobre los gays y se llaman gays unos a otros en cuanto alguno hace algo femenino.
Los hombres sencillamente son muy brutales. Por ejemplo, vas a un baño y no escuchas una palabra, nadie se mira a la cara, y si a alguno se le ocurre mirar para abajo, a otro, puede acabar siendo golpeado.»
Nos han enseñado a ser homofóbicos. Es algo que llevamos dentro y como consecuencia, sobre todo los tíos, nadie sale del armario. Las chicas son más naturales, entra a un baño de ellas y las verás meando una frente a la otra.»
Mina Caputo
Mina Caputo es una cantante solista estadounidense, más conocida por liderar la banda de heavy metal Life of Agony.
En julio de 2011, anunció que comenzaría a vivir como mujer, diciendo que era lo que llevaba deseando toda su vida. Por un tiempo, se hizo llamar Keith Mina Caputo, para después llamarse Mina Caputo. Es lesbiana.
Cuando Mina Caputo, reveló en su cuenta de Twitter que era transgénero, lo hizo porque «necesitaba salvarse» a sí misma.
Años de ocultar su secreto la habían llevado al abuso del alcohol y la adicción a las drogas porque estaba «en la misión de morir».
Mina pasa a ser así la primera estrella abiertamente transgénero del heavy metal, formando parte del conjunto de artistas trans más importantes del escenario musical occidental actual.
SIGUE LEYENDO
LA JAULA DE LAS LOCAS CELEBRA JUNTO A MARIO SEPULVEDA SUS 15 AÑOS DE TRAYECTORIA
CONOCE LA PROPUESTA DE PJAMA CON “INSATISFECHO”
ELURIA ESTRENA SU MUNDO EN LLAMAS
PLAYA LIMBO REGRESA A LA MÚSICA CON “AMARILLO”
EL SELLO DISCOGRÁFICO DE STEVE AOKI LLEGA A MÉXICO COMO LA CASA DEL UNDERGROUND LATINO
Cine
¡YA ESTAMOS EN FESTIVAL MIX! TENEMOS CHISMECITOS DE LA INAUGURACIÓN

Ayer estuvimos en la inauguración del Festival Mix, donde a demás de dar detalles de las próximas semanas, también tenemos buenas historias y los primeros cortos
Una noche de gala íntima se llevó a cabo en el hermoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la apertura estuvo a cargo del gran actor Felipe Nájera y de la SúperMana, quienes con gala y muchos cambios de vestidos (y corbata), alegraron la noche.
Dieron paso a varios momentos de la gala y estuvieron presentando las distintas actividades, pero antes, nos deleitamos con la voz de La Bruja de Texcoco, eso sí, con muchas fallas técnicas para presentar su nuevo vídeo el cual nunca se vio.
Eso hay que aclarar, muchas fallas técnicas y hasta de logística entre los presentadores y Arturo Castelán, el cual se quedó sin micro al principio de su discurso.
La segunda actividad de la ceremonia fue la presentación del jurado, de las cuales, encontramos personalidades como Desde Gayola y la inigualable Silvia Pasquel, así es, la orgullosa voz del tiktok «Ay mis ahorros«. Ellos escogerán la cinta ganadora de esta 25va* edición.
Después de las palabras de Vanessa Bohórquez, encargada de la Secretaria de Cultura de la CDMX, se hizo entrega del reconocimiento por trayectoria a la productora Lucy Orozco, quien trabajó en los 80´s y 90´s en Televisa con grandes títulos como Teresa y Gente Bien.
Ella nos dio una gran historia personal:
«Cuando yo era niña me juntaba mucho con una amiga y me hacían bullying, me intimidaban por ello; me fui a confesar con un padre y él me explicó que caminaba chueca, así que me vine a México (Ciudad), para darme tratamiento».
Palabras y descripción físicas de Lucy que estaba muy abierta en el momento y siguió narrando.
«En el 84 entro a Televisa y no saben la felicidad que tuve. Aquí todos caminaban chuecos y los que no, ni les importaba».
También se dieron reconocimientos de visibilidad para las actrices Yolanda Andrade y Montserrat Oliver (quienes hicieron muchos chistes referentes a su pasado), así es amigos, aceptaron en público lo que siempre estuvieron orgullosas.
Por último vimos dos cortos, el primero del país invitado, Israel «Trhough The Mirros» del director Yuval Rotman y Open House del director mexicano Axel González.
Por último se nos dio una sorpresa con parte del elenco de la nueva serie de Prime Video, El Juego de las Llaves, donde La Tesorito, Laura León hizo acto de presencia (muy corto por cierto) para promocionarla.
Por cierto, esta sería la podrás ver el siguiente mes en la plataforma de Amazon, y pues en mini reseña, aunque solo nos mostraron los primeros dos capítulos, podemos notar que es otra producción whitexican que tiene muchos argumentos ilógicos pero eso sí, un cast muy atractivo y por la temática sensual, se nota que si habrá mucho erotismo pero no se ha mostrado algo clasificación c.
Como vez, el Festival Mix ya está listo este mes del 22 de septiembre al 22 de octubre y estará recorriendo varios estados de la república, y aunque no estemos en el mes del Orgullo, la comunidad LGBT+ se sigue expandiendo a través del cine.
SIGUE LEYENDO
¡LLEGA LA 13 EDICIÓN DEL FESTIVAL OCTUBRE NEGRO!
10 CURIOSIDADES DE LA TREMENDA KORTE
CURIOSIDADES DE EL CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR
TODOS LOS DETALLES DEL SKATEX, UNA EDICIÓN POST PANDEMIA
FESTIVAL CERVANTINO 2021: PORTER, MEXRRISSEY, TRICICLO CIRCUS BAND Y MÁS EN LA MÚSICA JUVENIL
ELLA ES IZZY LA REINA, CONOCE SU PROPUESTA MUSICAL
ROCK EN TU IDIOMA LLEGARÁ A ESTADOS UNIDOS
Cine
REGRESA MIC GÉNERO, CONOCE LOS DETALLES, CARTELERA Y FECHAS DE ESTE 2021

El cartel del MIC Género representa a una Carlota que nos envuelve en una sensación de libertad y fuerza, la fotógrafa, filóloga y feminista Bruna Avellaneda, de origen español, quiso representar el camino recorrido, lo lejos que hemos llegado y lo que nos falta por transitar. La imagen es titulada «Cojo Aire«
Texto: Elizabeth Flores


«El propósito de este festival es pensar a partir del cine sobre intersecciones entre géneros, raza y clase social que atraviesan esta problemática.»

LGBT
P#T0: ¿Ofensa para la comunidad LGBTQ+ o adjetivo para los políticos?

La controversia que rodea al tema musical de 1997 del primer álbum, “¿Dónde jugaran las niñas?”, ha tenido presencia desde su estreno hace 24 años, de hecho, fue el mismo productor, Gustavo Santaolla, quien al lloverle criticas sobre el tema haya tenido que declarar en entrevistas que en ningún momento se trata de incitar el odio o de ofender a los homosexuales.
Texto por: Ángel Navarro Cota
En México, la palabra “P#to” tiene 2 significados vista como adjetivo; culturalmente ha llegado a ser una manera despectiva de referirse a ciertos sectores de la comunidad LGBTQ+ y, por otra parte, para ofender a los hombres quienes de forma subjetiva actúen de manera “afeminada”.
Transfobia, homofobia y misoginia son pocos de los problemas con los que lidian organizaciones como GLAAD (Gay and Lesbian Alliance against defamation) quienes, en el año 2013, cuando el Jagermeister Music Tour invito a Molotov– siendo la primera agrupación latina en presentarse en este evento organizado por la bebida- lanza un comunicado en donde llama a la banda a unirse a su campaña en contra de la violencia hacia la comunidad además de pedirle que no interprete o que simplemente censure el tema de “P#to” en esta gira en EUA.
Ante esta situación, los integrantes de la banda han proporcionado fuertes y repetitivas explicaciones dando su apoyo y respeto hacia la comunidad, recalcando que la canción en ningún momento intenta ofender a nadie mas que a los políticos, por lo que decidieron si presentar la canción, pero censurando la palabra “Mar¡ca”, pues están de acuerdo con la peligrosidad del discurso de odio pero están conscientes del derecho a la libre expresión, sin embargo, fue en algunos estados como Maryland, donde un ejecutivo de GLAAD del condado de Montgomery, junto con activistas y manifestantes de la comunidad y de la afiliación, propusieron la cancelación del concierto.
En años recientes, de nueva cuenta la polémica toma lugar con la propulsión del feminismo y de su incondicional apoyo a la lucha en la defensa de los derechos y libertades del movimiento LGBTQ+. La cancelación de la banda siempre ha estado sobre la mesa, a lo que la banda ha dicho que ya están acostumbrados.
Realmente el conflicto en este escenario es que ninguna de las partes cede lo suficiente para que haya un dialogo; por un lado, se trata de la asociación que busca censurar los discursos de odio (específicamente en la canción, en el estribillo << “Matarile al mar¡con”>>) de ciudadanos que buscan propagar la intolerancia hacia esta comunidad y del otro una banda que está harta de la censura y que no escribe discursos de odio, que escribe protestas a un gobierno corrupto y cobarde, como ellos describen y de que habla la controversial canción.
Por el contrario, la banda no ha sido indiferente ante la lucha de esta comunidad, por su parte el cantante y guitarrista, Tito Fuentes, al enterarse de la dura infancia y adolescencia del influencer perteneciente a esta comunidad Georgel, quien recibió burlas y acoso escolar en su etapa escolar, lo contacto para reversionar junto a él la canción por una nueva titulada “NO P#TO”.